Chuleta clases de redes
Introducción
Antes de nada, comentar que las clases de redes ya no se utilizan debido al crecimiento de Internet que ha provocado el agotamiento de las direcciones IP y la necesidad de mantener los routers constantemente actualizados con enormes tablas de encaminamiento.
Actualmente se usa el método CIDR (Classless Interdomain Routing) para el enrutamiento que básicamente consiste en enviar la máscara de red junto con la dirección.
Clases de redes
Los tres tipos de redes son:
Primer Octeto | Bits cabecera | Clase | Network | Hosts | Forma |
---|---|---|---|---|---|
0-126 | 0 | A | 8 | 24 | n.h.h.h |
128-191 | 10 | B | 16 | 16 | n.n.h.h |
192-223 | 110 | C | 24 | 8 | n.n.n.h |
Análisis de una dirección IP
En Internet todo host tiene una dirección IP versión 4 con 32 bits que por comodidad podemos agrupar en 4 bytes sin que ello tenga absolutamente ningún significado.
Ante una dirección, lo primero que tenemos que hacer es ver si tenemos o no la máscara de red.
Dirección sin máscara
Si la dirección viene sin máscara tendremos que asumir que se trata de una dirección con clase. En este caso, la máscara sólo podrá ser /8, /16 o /24 perteneciendo a una red de clase A, B o C respectivamente. Para saber a qué clase pertenece la dirección tenemos que examinar el primer octeto según esta tabla.
Dirección con máscara
Es el método más general ya que es el usado por los protocolos de encaminamiento actuales tales como el RIP2, OSPF, etc: Estos envían la máscara junto con la dirección IP. Este tipo de direcciones se llama CIDR (Classless Inter-Domain Routing). Evidentemente, en este caso la máscara puede ser de longitud variable (VLSM).
La ventaja del CIDR es podemos aprovechar mejor las escasas direcciones IP y además permite que los routers sumaricen (supernetting) permitiéndoles manejar más enrutamiento con menos recursos.
Si en nuestra red lo que queremos es segmentarla usaríamos el subnetting.
Análisis
Se trata de que, a partir de la dirección y la máscara extraigamos las direcciones de:
- la red
- del primer host disponible
- del último host disponible
- de broadcast
Nos dan la IP 192.160.26.109/20
Paso 1 - Obtener el número de bits de la red y de hosts
Ya sabemos que los
Paso 2 - Pasar la dirección a binario
192 | 160 | 26 | 109 |
---|---|---|---|
11000000 | 10100000 | 0001 1010 | 01101101 |
Paso 3 - Dirección de la red
La dirección de red tiene todos los bits de host a cero. Calculamos su equivalente en decimal
11000000 | 10100000 | 00010000 | 00000000 |
---|---|---|---|
192 | 160 | 16 | 0 |
Paso 4 - Primer y último host
El primer host será la primera dirección después de la de red
11000000 | 10100000 | 0001 0000 | 00000001 |
---|---|---|---|
192 | 160 | 16 | 1 |
El último tendrá todos los bits de host a
11000000 | 10100000 | 0001 1111 | 11111110 |
---|---|---|---|
192 | 160 | 31 | 254 |
Paso 5 - Dirección de broadcast
Tendrá todos los bits de host a
11000000 | 10100000 | 0001 1111 | 11111111 |
---|---|---|---|
192 | 160 | 31 | 255 |
Referencias:
eltallerdelbit.
Maker Faire Tokyo 2014
Per el seu interés "frikista", us deixo un resum del Maker Faire de Tokyo d'enguany.
Brew The formula built, but is not symlinked into /usr/local
Si cuando instalamos algo con brew
brew install bla-bla
Nos aparece un error como este
The linking step did not complete successfully
The formula built, but is not symlinked into /usr/local
Es por que no hay permisos de escritura en algún sitio de /usr/local, lo mejor es hacer
sudo chown -R usuario /usr/local
siendo nuestro nombre de usuario
who am i
Ya podemos instalar.
También es bueno tener los paquetes actualizados con
brew update && brew upgrade